Destacados de SBCUSD Clase de 2022 Valedictorians
Con 23 valedictorians de 7 preparatorias:exhaustivas, el Distrito Escolar Unificado de la Ciudad de San Bernardino
(SBCUSD) tiene mucho de estar orgulloso—dos valedictorians irán a Stanford University, uno a Princeton University, tres a la University of California, Berkeley, y dos a California State University, San Bernardino
(CSUSB).
Nuestros valedictorians tienen aún más de estar orgullosos, ya que han mostrado que, con ardua labor y dedicación, pueden superar, aun cuando la vida le presenta obstáculos.
Wendy Aguilar tiene un G.P.A (promedio de calificaciones en puntos) de 4,91 y una pasión para la política y el liderazgo, como se comprueba por su participación en el club de la Academia de Liderazgo Global
y el club de Legisladores Jóvenes en Arroyo Valley High (AVHS) y su decisión de especializar en Ciencias Políticas en la University de Redlands. La maestra quien tuvo el mayor impacto en su vida fue su
maestra de arte de preparatoria, Robyn Holt. La bondad, positividad y la creencia en sus alumnos de Holt marcó toda la diferencia.
El G.P.A ponderado de 4,92 de la valedictorian de San Gorgonio High School (San G) Melody Ambriz y sus actividades extracurriculares, incluyendo la Sociedad Nacional de Honor y le Club de Cálculo, fueron las razones
de ser aceptada en casi cualquier universidad. Después de ser aceptada a UCLA, Cal State Long Beach, University of California, Irvine y Cal State LA, ella ha decidido a especializar en psicología o estudios de
género social en la University of California, Riverside (UCR).
Con un G.P.A. ponderado de 4,76, Desteny Becerra Figueroa ha ganado su lugar como valedictorian de Middle College High School (MCHS). Además de tomar cursos de preparatoria y universitarios, como lo hacen todos los alumnos
de MCHS, Desteny también fue un miembro de Key Club, el Comité del Plantel Escolar, la Sociedad de Honor Nacional, el Grupo de Enfoque del Director, Líderes Pares y el Comité de la Clase de 2022.
Ella planea llegar a ser un médico general o cirujana cardiotorácica.
La alcaldesa y valedictorian Kimberlyn Chavez Quiroz está graduando de San Bernardino High School (SBHS) con un G.P.A. ponderado de 4,785. Ella está en camino a UC Berkeley para estudiar psicología. Ella
da crédito a su maestro de ciencias de Arrowview Middle School con enseñarle “la importancia de mantener un equilibrio ente la diversión y los estudios.”
La valedictorian de Indian Springs High School (ISHS) Sarai Conde se está graduando con un G.P.A. de 4,84 y cartas de admisión de California Baptist University, Creighton University, Xavier University, University
of California, Santa Cruz y UC San Diego. Sin embargo, ella ha decidido asistir a la University of California, Riverside (UCR) para estudiar neurociencias y neuropsicología.
Daniela De La Torre es un miembro del ASB (Cuerpo Estudiantil Asociado), Key Club, el Comité de la Clase de 2022 y los Líderes Pares, y mantiene un G.P.A. Ponderado de 4,66. Esta valedictorian de MCHS planea especializar
en la administración de empresas en UC Berkeley con la meta de llegar a ser una gerente financiera.
La valedictorian de San G Lilianna “Lily” Gracia es una música por naturaleza, así que no es una sorpresa que ella fue una parte del Quinteto de San G y Symphonie Juenesse y el maestro que la inspiró
más fue su maestro de orquesta de preparatoria, John Brannon. Cuando los estudios universitarios comienzan en el otoño, Lily estará estudiando la historia de música y la industria de música
en Berklee College of Music o la University of Southern California (USC).
La valedictorian de AVHS Frankie Grant da crédito a su maestro de inglés del 9o grado Brian Mudd por mucho de su éxito académico al desafiarle a desarrollar una ética laboral que la llevaría
a la cima de su clase. Luego Frankie continuaría a participar en Academic Decathlon, Best Buddies, Students for Change y Calculus Club. Su meta es asistir a UCLA y eventualmente llegar a ser una psicóloga clínica.
Michelle Le está graduando de AVHS con un G.P.A. de 4,87 y planea obtener un título en ecología y biología evolucionaria de la University of California, Irvine. Su meta final es llegar a ser bióloga
marina. Ella da crédito a su maestra de biología del noveno grado, Karen Swedlove, con encender su amor de biología.
Con la participación en actividades como Best Budies, Students for Change, tenis, NHS y CSF, la valedictorian de Cajon High School Kalea Luna tuvo su elección de universidades, y ella decidió asistir UCLA.
Ella da crédito a Dr. Stephen Imbriani y la Trayectoria de Medicina Deportiva de Cajon con enseñarle primeros auxilios básicos y la prevención de heridas y ayudarle desarrollar habilidades de liderazgo
y de trabajar en equipo que la han preparado para lidiar con una emergencia si una sucede.
Luis Luna, el mejor alumno de Cajon, planea matricularse en la Universidad de Columbia de Nueva York y en SciencesPo de Francia para estudiar ciencias políticas y eventualmente convertirse en diplomático. Con
un GPA no ponderado de 4.0 y actividades extracurriculares como Oratoria y Debate y Modelo de las Naciones Unidas y siendo el entrenador de debate en la Academia Rodríguez Prep, Luis está bien encaminado para
lograr su sueño.
El mejor alumno de Cajon, Eric Martinez, está en camino a la Universidad de Stanford para especializarse en Antropología y Estudios Comparados en Raza y Etnicidad. El fundador y presidente de DREAMers Club le
da crédito a su maestro de Bachillerato Internacional de la escuela secundaria, John Anderson, por enseñarle "cómo aprender, cómo cuestionar mi aprendizaje, cómo tomar el control de mi
aprendizaje y lo que realmente significa ser humano".
Con actividades extracurriculares como waterpolo, National Honor Society (NHS)/California Scholarship Federation (CSF) y Jr. Public Relations and Communications Specialist for Tomorrow's Talent, no sorprende que la mejor
estudiante de Cajon, Roxana Martinez, asista a Princeton. Su meta es convertirse en abogada de inmigración.
Spencer “White Lightning” Nelson no solo sobresale en lo académico, sino que también forma parte del Taller de Música para Adolescentes del SBCUSD y de los equipos de campo traviesa y atletismo.
Spencer le da crédito al maestro de música de Richardson PREP HI Middle School, Peter Llamas, por ayudarlo a convertirse en el tipo de estudiante trabajador que se convierte en el mejor alumno de Cajon. La próxima
parada de Spencer es UC Berkeley, donde se especializará en biología o negocios.
La mejor estudiante de MCHS, miembro del consejo del sitio escolar y líder de compañeros Julie Nguyen dijo que su maestro de matemáticas de segundo año, Steven Wright, "me inculcó una
apreciación y fascinación por (las matemáticas), lo que finalmente me llevó a decidir seguir una carrera en ciencias de la computación". Julie fue aceptada en UCLA, UC Berkeley, UC Irvine
y UC Santa Barbara, pero decidió asistir a UC San Diego.
Miranda Owen, valedictorian de Pacific High School, se destaca en lo académico, los deportes y la música. Mantuvo un GPA de 4.69 mientras también jugaba en los equipos de baloncesto, tenis y atletismo,
y tocaba en la banda. Este ganador del Premio Keith Hubbs fue aceptado en UCLA, UCR, la Universidad de Hawái en Manoa y CSUSB. Ella eligió quedarse local y estudiar geología en CSUSB.
El mejor alumno de SBHS, Fernando Ramírez-Barragán, fue aceptado en UCLA, CSUSB, Cal Poly Pomona y UC Irvine, pero decidió asistir a UCLA para convertirse en ingeniero civil. Mantuvo un GPA no ponderado
de 4.0 mientras también participaba en atletismo, cross country, National Honor Society y Spanish Honor Society.
Stanford, Yale, Claremont McKenna, UC San Diego y UC Irvine querían a Alexa Roman Serrano, pero esta valedictorian de San G ha puesto su mirada en la Universidad de Stanford. Alexa aún no ha decidido cuál
será su especialización, pero con su GPA ponderado de 4.87 y su experiencia en Academic Decathlon, Varsity Tennis, Key Club, Thrive Scholars y Speech and Debate Club, está lista para lo que sea que decida
hacer.
Vivianna “Vivi” Santos, la mejor estudiante de Cajon, quiere abrir su propia práctica de dermatología en el futuro, y tiene un plan para lograrlo. Su tiempo con Best Buddies, Caremates y la Unión
de Estudiantes Latinos la han preparado para dirigir su propia empresa y cuidar a los pacientes. Pronto, se especializará en pre-biología, con especialización en negocios, en UC Santa Barbara. Una vez que
obtenga su licenciatura, Vivi se dirigirá a la escuela de medicina para completar su educación.
Sahian Solares pasará de ser un glotón a un coyote cuando se gradúe como mejor estudiante de MCHS con un GPA ponderado de 4.80 y luego se una al campus de CSUSB para especializarse en kinesiología.
Su objetivo final es convertirse en doctora en fisioterapia. Sahian dijo que Eva Tillman, su maestra de quinto grado de la escuela primaria Jones, tuvo el mayor impacto en su educación.
Con actividades extracurriculares como tenis, Academic Decathlon, Club de Español, Best Buddies, AP Spanish Club y Calculus Club, no sorprende que Alexa Tapia-Plazola, valedictorian de AVHS, fuera aceptada en universidades
como la Universidad de Redlands, UC Berkeley, USC, UCLA y el Colegio Claremont McKenna. Ella planea especializarse en lingüística en Pomona College.
Con su participación en Best Buddies, la Sociedad Nacional de Honor, la Federación de Becas de California y el equipo de baloncesto femenino, es impresionante que la mejor estudiante de Cajon, Mya Verrett, haya
mantenido un GPA ponderado de 4.82. En unos meses, Mya estará en UC San Diego trabajando para obtener un título. en bioingeniería.
La mejor estudiante de San G Spartan, Emily Viramontes, mantuvo un GPA no ponderado de 4.0 mientras también participaba en la Sociedad Nacional de Honor, Key Club, MedicaZone, atletismo y campo traviesa, y el seminario
web BRAINterns Summer. Emily dijo: "Mi maestra de quinto grado, la Sra. (Julie) Ohrt, fue la primera maestra que realmente me animó a esforzarme a mí misma a nuevos límites y expectativas que nunca
hubiera pensado alcanzar". Ahora está alcanzando nuevas alturas mientras trabaja para lograr una carrera como neurocirujana.
Para calificar para el honor de valedictorian o salutatorian, un estudiante debe estar entre los 10 a 20 mejores estudiantes con el valor de calificación más alto según los cursos específicos a los
que cada estudiante en un campus de escuela secundaria del SBCUSD tiene acceso durante siete semestres de secundaria. escuela. Además, el estudiante debe completar todos los requisitos de graduación de SBCUSD
y completar el octavo y último semestre en la escuela de la que ha sido seleccionado como valedictorian o salutatorian.
Los GPA no ponderados se basan en el sistema de calificaciones estándar de cuatro puntos por cada calificación A, tres puntos por cada B y dos puntos por cada calificación C. Los GPA ponderados se determinan
agregando un punto a las calificaciones obtenidas en los cursos de nivel de honores, colocación avanzada (AP) y bachillerato internacional (IB). Por ejemplo, una calificación A obtenida en una clase AP de Química
valdría cinco puntos en lugar de cuatro.
|